Aumenta el Flujo Turístico en Semana Santa: Puente de la Amistad y Encarnación destacan como Destinos Fronterizos"
Durante la Semana Santa, el movimiento turístico entre Paraguay y Brasil alcanza cifras récord, con un aumento significativo en las entradas y salidas por el Puente de la Amistad y Encarnación.

El reciente informe de la Dirección Nacional de Migraciones revela un notable aumento en el movimiento turístico durante la Semana Santa, especialmente en las fronteras con Brasil. A pesar de la disminución en el turismo exterior en general, tanto las entradas como las salidas por el Puente de la Amistad experimentaron un crecimiento significativo, superando las cifras de años anteriores.
Durante el período del 21 al 31 de marzo, se registraron un total de 144,842 entradas y 144,011 salidas en todo el país, lo que representa un aumento del 11% y una disminución del 7%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.
En particular, el Puente Internacional de la Amistad entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú mostró un aumento del 39% en las entradas y del 29% en las salidas en comparación con el año anterior. Además, el Puente San Roque González de Santacruz también experimentó un aumento del 40% en las entradas.
Por otro lado, el Puerto José Falcón reportó un aumento del 8% en las entradas, aunque las salidas disminuyeron un 16%, posiblemente debido al incremento del costo de vida en Argentina, afectando el turismo de compras. El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró una ligera disminución en las entradas y un aumento en las salidas.
Martha Chamorro, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes (Asatur), señaló que la preferencia por destinos brasileños durante la Semana Santa es común entre los paraguayos, cuyo perfil de viajero tiende más hacia destinos playeros. Sin embargo, destacó que los registros de Migraciones coinciden con las reservas realizadas para estas fechas, impulsadas en parte por el clima cálido en Paraguay.
En cuanto al turismo en Argentina, Chamorro mencionó que factores económicos, como la inflación, están influyendo en la decisión de los paraguayos de visitar destinos como Buenos Aires. El comercio fronterizo con Argentina ha disminuido desde el cambio de gobierno en este país, debido a la falta de rentabilidad para los paraguayos en la adquisición de productos en Clorinda o Posadas.