Hospital Oncológico del Sur: Un Hitórico Avance en la Atención del Cáncer

Hospital Oncológico del Sur, cáncer, atención médica, Encarnación, tratamiento oncológico, atención integral, Fundación Lazos del Sur

Hospital Oncológico del Sur: Un Hitórico Avance en la Atención del Cáncer

El flamante Hospital Oncológico Lazos del Sur, recién inaugurado en Encarnación, promete revolucionar la atención médica y ofrecer un rayo de esperanza a los pacientes con cáncer en el Departamento de Itapúa.

Con cinco pisos y equipamiento de vanguardia, este moderno centro médico tiene como objetivo proporcionar una atención de calidad a los pacientes oncológicos. Con una capacidad para 20 sesiones de quimioterapia simultáneas, y potencial para alcanzar hasta 100 tratamientos diarios, este logro marca un hito histórico en la atención del cáncer en el sur del país.

El Hospital Oncológico del Sur se erige como un faro de esperanza y excelencia en la región, ofreciendo acceso local a diagnósticos precisos, tratamientos especializados y una atención integral que no solo mejora las tasas de supervivencia, sino también la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Con un equipo multidisciplinario de profesionales médicos y de enfermería, el centro médico cuenta con especialistas en cirugía oncológica, mastología, oncología clínica, cuidados paliativos, nutrición, psicología y fisioterapia. Además, próximamente incorporará expertos en cardiología, odontología, ginecología y oncología radiante.

La administración y el soporte del hospital están a cargo de la Fundación Lazos del Sur, que se encarga de mantener la infraestructura y organizar todos los servicios, con el respaldo de la cartera sanitaria nacional.

La inauguración del Hospital Oncológico del Sur contó con la presencia destacada de la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien entregó el Certificado de Registro y Habilitación Sanitaria a la presidenta de la Fundación Lazos del Sur, María Liz Hahn. Este hito fue elogiado por el presidente Santiago Peña, destacando la colaboración entre instituciones públicas y privadas en beneficio de los pacientes de todo el país.