Lucha contra el Dengue: La OMS Aprueba una Vacuna Innovadora
La OMS aprueba la vacuna TAK-003 contra el dengue, desarrollada por Takeda, en medio de un aumento de casos en América Latina. La vacuna ofrece una esperanza en la lucha contra la enfermedad transmitida por mosquitos, con dos dosis dirigidas a niños de 6 a 16 años en áreas afectadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado luz verde a una nueva arma en la batalla contra el dengue, una enfermedad que representa una creciente amenaza para América Latina. La vacuna TAK-003, desarrollada por la firma japonesa Takeda, ha recibido la validación de la OMS en un momento crítico, marcado por un notable aumento de casos y muertes en la región debido a esta epidemia.
Esta innovadora vacuna, que contiene versiones atenuadas de los cuatro serotipos del virus del dengue, ofrece una prometedora alternativa en la lucha contra la enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
El respaldo de la OMS a la vacuna TAK-003 la convierte en la segunda vacuna contra el dengue reconocida por esta entidad, uniéndose así a la vacuna CYD-TDV de Sanofi Pasteur.
Rogerio Gaspar, director de Regulación y Validación de la OMS, expresó su esperanza de que más desarrolladores de vacunas contra el dengue presenten sus productos para su evaluación, con el fin de asegurar su disponibilidad en todas las comunidades afectadas.
La vacuna TAK-003 requiere dos dosis administradas con un intervalo de tres meses y está destinada a niños de 6 a 16 años que viven en áreas con una alta carga y transmisión de la enfermedad.
La situación actual en América Latina es alarmante, con países como Brasil y Argentina enfrentando los peores brotes de dengue de su historia. Brasil ha superado la marca de 2.000 muertes por dengue en lo que va del año, mientras que Argentina ha confirmado 119 muertes y más de 269.000 casos hasta el 14 de abril, según datos del Ministerio de Salud argentino.
La predicción de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre un aumento significativo en los casos de dengue en 2024 se está haciendo realidad, impulsada en gran medida por el aumento de las temperaturas globales y los fenómenos meteorológicos extremos.
La OMS advierte que es probable que el número de casos y muertes por dengue continúe aumentando y se expanda geográficamente en la región.
Con entre 100 y 400 millones de casos de dengue en el mundo cada año, y 3.800 millones de personas viviendo en países endémicos de la enfermedad, la aprobación de esta vacuna ofrece una esperanza renovada en la lucha contra esta enfermedad mortal.