Un Firme Avance hacia la Estabilidad Económica y la Sostenibilidad Financiera

Descubre cómo Paraguay avanza hacia la estabilidad económica y la sostenibilidad financiera, con un aumento en los ingresos, una exitosa incursión en los mercados financieros internacionales y una confianza del consumidor en alza. Analiza los factores clave que configuran el panorama económico del país en los primeros meses del año.

Un Firme Avance hacia la Estabilidad Económica y la Sostenibilidad Financiera

El panorama económico de Paraguay en los primeros meses de este año destaca por su estabilidad y crecimiento sostenido, marcando un hito en su camino hacia la consolidación como una nación financieramente sólida. No solo ha obtenido reconocimientos internacionales por su desempeño económico, sino que también ha presenciado un aumento en los ingresos y una confianza del consumidor en alza, señales claras de un período prometedor y con perspectivas saludables para el futuro.

La calificación crediticia del país, recientemente elevada a BB+ por la agencia Standard & Poor’s, está a un paso del grado de inversión, lo que refleja el éxito de políticas macroeconómicas prudentes, déficits fiscales moderados y una sólida posición externa. Un logro histórico se marcó en los mercados financieros internacionales cuando Paraguay emitió bonos soberanos en guaraníes por primera vez, con una demanda que superó significativamente la oferta inicial, indicando una confianza sólida por parte de los inversionistas en la economía del país.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), esta incursión en los mercados financieros internacionales es un testimonio del sólido desempeño económico del país en las últimas décadas, respaldado por mejoras en la calificación crediticia y una posición cercana al grado de inversión, lo que garantiza una economía estable y financieramente sostenible.

Además, el incremento del 17.1% en los ingresos del Estado durante el primer bimestre de este año, impulsado por el aumento en el pago de tributos, junto con la inversión pública que alcanzó el 2.2% del PIB en los últimos doce meses, subrayan el buen desempeño económico. La confianza del consumidor se mantiene en una zona optimista, reflejando una percepción de estabilidad y recuperación económica.

En este contexto, Paraguay se posiciona en un escenario extraordinariamente positivo, respaldado por un alto nivel de confianza del consumidor y un crecimiento económico robusto. Estos elementos configuran la realidad actual del país y son indicadores fundamentales para evaluar su situación política, económica y social en los primeros meses del nuevo año.